Hoy es:

----------

Última actualización: 11/05/2023

       

Documentación de los SIAGA

 

Información detallada sobre las distintas ediciones del SIAGA

Los libros del SIAGA
Álbum fotográfico SIAGA

 

 

 

 

Los SIAGA (información detallada sobre las distintas ediciones):

 

"SIAGA 2023"

Granada - 13 al 16 de noviembre de 2023

XI Simposio del Agua en Andalucía
 

viñeta

DOSIER / INFORMACIÓN (Inicial)

 

 
 
 


"SIAGA 2018"

Huelva - otoño 24 al 27 de octubre de 2018

X Simposio del Agua en Andalucía
(UNIDOS POR EL AGUA)
 

viñeta

Programa de actividades SIAGA 2018 "UNIDOS POR EL AGUA" (1,2 MB)

viñeta

DOSIER

viñeta

Conferencias y ponencias:

viñeta

Conferencia magistral. “El espacio natural de Doñana. Aprovechamiento social y sostenibilidad ambiental. El Plan de la Corona Forestal”.  D. Antonio Agúndez Rebollo.

viñeta

Conferencia clausura. “Desafíos y oportunidades para el sector del agua en España”. D. Ramiro Angulo Sánchez.

viñeta

Conferencia. “Los recursos hídricos en la zona costera de Andalucía. Disponibilidad y sostenibilidad”. D. Juan María Serrato Portillo y D. Manuel López Rodríguez.

viñeta

Conferencia. “Gestión de los recursos disponibles en situaciones de sequía en la Cuenca hidrográfica del Guadalquivir”. D. Víctor Juan Cifuentes Sánchez.

viñeta

Conferencia.  “Aguas ácidas de mina: tratamientos pasivos”. D. Rafael Fernández Rubio.

viñeta

Ponencia. “Adaptación al cambio climático en la planificación y gestión de cuencas hidrográficas”. D. Manuel Pulido Velázquez.

viñeta

Ponencia. “Energía y modernización del regadío”. D. Pedro Paria Fernández Heredia.

viñeta

Ponencia. “Evolución de la gestión de las aguas subterráneas en la Demarcación del Guadalquivir, desde el primer Plan de 1998 hasta el Plan actual". D. Agustín Argüelles Martín.

viñeta

Ponencia. "Tendencias y retos de la desalación de aguas de mar para la gestión de recursos sostenibles". D. Juan García Millán y D. Hichan El Bakouri.

viñeta

Ponencia. "Nuevos retos en el estudio de los acuíferos costeros desde la modelación numérica". Dª. María Luisa Calvache Quesada.

viñeta

Ponencia. “La aplicación de la telegestión y los sistemas de información a la operación de los recursos hídricos y del abastecimiento en alta.  Alicante territorio inteligente”. D. Luis Rodríguez Hernández.

viñeta

Ponencia. “Definición e implementación de medidas para la protección del agua subterránea empleada para consumo humano". D. Carlos Martínez Navarrete.

viñeta

Ponencia. “Soluciones globales de riego inteligente para el cultivo de frutos rojos”. Dª. Teresa Carrillo Cobo y Manuel Martín Arroyo. Suez-Galpagro.

viñeta

Ponencia.  “Economía circular y agua en la minería y metalurgia”. D. Francisco Javier Carrillo de Albornoz Portes. Ponencia.

viñeta

Ponencia. “Economía Circular y el Sector de Aguas Minerales”. D. David Bonilla Pino.

viñeta

Ponencia. “Las aguas mineromedicinales, ¿recurso turístico o recurso sanitario?”. D. Miguel Ángel Fernández Torán.

viñeta

Ponencia. “¿Afectan los incendios forestales a la calidad de las aguas subterráneas?”.  Dª. Raquel Morales García.

viñeta

Ponencia.” Técnicas ancestrales de siembra y cosecha del agua y su papel frente al cambio climático”. D. Sergio Martos Rosillo.

viñeta

Presentación. "Hidrogeología en las fronteras del conocimiento científico". D. Juan José Durán Valsero.

viñeta

CCVV de conferenciantes y ponentes (1,1 MB)

viñeta

Entrega del Premio Carlos Ruiz Celaá (XV edición ) en el marco del SIAGA 2018, concedido por
la Asociación Nacional de Ingenieros de Minas (AMIN) con  el Grupo Especial del Agua (GEA)

viñeta

Acta concesión del premio Carlos Ruiz Celaá. XV edición. 2018

viñeta

Más información sobre el premio en el siguiente enlace:
www.ingenierosdeminas.org > GRUPO DE AGUA > PREMIO CARLOS RUIZ CELAÁ)

viñeta

Reportaje fotográfico


"SIAGA 2015"

Málaga 4, 5, y 6 de noviembre de 2015

Simposio del Agua en Andalucía
(El agua, clave medioambiental y socioeconómica)
Toda la información previa sobre el Simposio haciendo clic en la imagen anterior.

 

REPORTAJE FOTOGRÁFICO

CONFERENCIAS y PONENCIAS:

CONFERENCIAS:

viñeta

Dr. Juan José Durán Valsero (IGME)
Historia líquida de Andalucía:
tiempo, agua y territorio en el sur de Europa.

viñeta

Dr. Alberto Jiménez-Madrid (COAMBA)
La depuración de las aguas residuales y cumplimiento de la Directiva Marco del Agua en Andalucía. Situación actual, necesidades e implicaciones.

viñeta

Dr. Bartolomé Andreo Navarro (CEHIUMA)
Panorama de la investigación hidrogeológica en Andalucía.
Retos para mejorar la gestión y la protección de las aguas subterráneas.

viñeta

Dr. Agustín Argüelles Martín
Variables físicas y modelos de gestión que condicionan el acceso a los usos del agua.

viñeta

Dr. Juan Carlos Baquero Úbeda
Gestión y Ciclo del Agua en la Minería, aplicado a Cobre Las Cruces.

viñeta

Juan Antonio Romero Velázquez
Gestión y Ciclo del Agua en la Minería, aplicado al Proyecto Riotinto.


SESIÓN ESPECIAL:

Primera parte:

Segunda Parte:

viñeta

Lorenzo Chacón Ladrón de Guevara
La plataforma Española de Tecnologías Ambientales - PLANETA en Horizonte 2020.

viñeta

Dr. Enrique Fernández Escalante
El papel de la PTEA en el desarrollo del Horizonte 2020.

Tercera parte:

viñeta

Gustavo Calero Díaz
Estrategia de Desarrollo Sostenible en Hidralia.

viñeta

Tomás A. Sancho Marco
Agua y Empresa:
Expansión Internacional.

viñeta

Fermín López Unzu
ACUAMED.
Retos actuales y futuros en la gestión del agua.

MESA REDONDA:

viñeta Dr. Ing. Fernando Delgado Ramos
Docencia e investigación sobre los recursos hídricos en Andalucía.
viñeta

D. Manuel Romero Ortiz (Presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir)
Los retos de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir en la gestión del agua en Andalucía.

 


"SIAGA'12"

Cádiz 1, 2, y 3 de octubre de 2012

VIII Simposio del Agua en Andalucía
(Agua y Constitución)
Toda la información sobre el Simposio haciendo clic en la imagen anterior.


Simposio Internacional de Agua en Andalucía from CREAV UCM on Vimeo.
Simposio Internacional de Agua en Andalucía
(
from Plataforma de Divulgación on Vimeo)
Presentación del SIAGA
 

REPORTAJE FOTOGRÁFICO

CONFERENCIAS Y PONENCIAS:
viñeta

Gerardo Ramos González (IGME)
Uso del espacio subterráneo y protección del Dominio Público Hidráulico.

viñeta

Jesús Maza Burgos (ASA)
ASA-Andalucía como asociación integradora de los servicios del ciclo urbano del Agua.

viñeta

Federico Sánchez Aguilera (EMASAGRA)
Experiencias en las empresas gestoras del ciclo urbano del agua en la aplicación del canon de vertidos autonómicos.

viñeta

José Vicente Colomina Berenguel (Servicio Municipal de Aguas de Almería-Aqualia)
Necesidad de adecuación del Reglamento del Suministro Domiciliario de Agua de Andalucía.

viñeta

Andrés García Hernández (EMASESA)
Control y uso eficiente del agua en las redes de abastecimiento.

viñeta

Andrés del Campo García (FENACORE)
Agua y producción de alimentos.

viñeta

Carlos López Gimeno (Comunidad de Madrid)
La energía geotérmica: un recurso energético inagotable bajo nuestros pies.

viñeta

Sara Robles Fernández y José Sánchez Guzmán
Los recursos geotérmicos en Andalucía.

viñeta

Bartolomé Andreo Navarro (Universidad de Málaga)
Caracterización geológica e hidrogelógica de humedales andaluces para su adecuada gestión y protección. los humedales kársticos evaporíticos asociados al Complejo Caótico Subbético.

viñeta

Iñaki Vadillo Pérez  (Universidad de Málaga)
La calidad como factor en la gestión del Patrimonio del Agua.

viñeta

Agustín Argüelles Martín (COICCP)
Evolución de una cuenca desde la política de oferta hasta el límite de la  sostenibilidad. Caso del Guadalquivir.

viñeta

Juan López Martos, Mª Teresa Sánchez Martínez, Noelina Rodríguez Ferrero y Manuel Salas Velasco
La satisfacción de la demanda de agua en Andalucía tras la Directiva Marco.

viñeta

José Manuel Murillo Díaz (IGME)
Priorización de actuaciones en hidrogeología y aguas subterráneas durante los próximos años.

viñeta

Agustín Cuello Gijón  (Diputación de Cádiz)
Agua, educación y sociedad.

viñeta

José Mª Quiroga Alonso (Universidad de Cádiz)
El papel de la reutilización en la gestión del recurso agua: Innovación y desarrollo.

 

CONCLUSIONES GENERALES DEL
VIII SIMPOSIO DEL AGUA EN
ANDALUCÍA. AGUA Y CONSTITUCIÓN

 

MANIFIESTO DEL AGUA ( Cádiz 1812-2012)

 


"SIAGA'08"

VII Simposio Internacional del Agua en Andalucía
"Agua y Cultura"

Acceso a documentación:

viñeta

Acto de apertura (D. Juan Antonio López Geta, Presidente del Club del Agua Subterránea)

viñeta

Concierto "CUERJAZZ"

viñeta

Recital de poesía "Meditaciones y alegorías del agua" - Federico García Lorca

Acceso a documentación:

Acceso al álbum fotográfico del evento

 


 

 

Los libros del SIAGA:

Algunos de los documentos que se muestran a continuación, podrían tener un gran tamaño.
No obstante, dado el interés que pueden tener, y para conservar una calidad y resolución adecuadas, hemos preferido mantenerlos.
Disculpen las molestias si, por este motivo, su visualización y/o descarga fuesen algo más lentas de lo deseado.
Junto a cada enlace ponemos el peso del documento, para que se puedan hacer previsiones tanto de los tiempos de espera como del consumo de datos.

 

TOMO I (6,6MB)

TOMO II (3,4MB)

TOMO I (6MB)

TOMO II (8,9MB)

TOMO I (7,2MB)

TOMO II (5,2MB)

TOMO I (10,1MB)

TOMO II (11,1MB)

TOMO III (4MB)

SIAGA 1981
Granada

SIAGA 1986
Granada

SIAGA 1991
Córdoba

SIAGA 1996
Almería

TOMO I (28MB)

TOMO II (32MB)

TOMO III (20MB)

TOMO I (8,8MB)

TOMO II (8,6MB)

TOMO I (12MB)

TOMO II (16,1MB)

TOMO I (14,4MB)

TOMO II (15,3MB)

SIAGA 2001
Almería

SIAGA 2005
Sevilla

SIAGA 2008
Baeza (Jaén)

SIAGA 2012
Cádiz

TOMO I (22,4MB)

TOMO II (15MB)

TOMO I (38,2MB)

TOMO II (111,3MB)

TOMO III (64,9MB)

 

 

SIAGA 2015
Málaga

SIAGA 2018
Huelva

   

 

 

 

 

 

 
Este sitio web puede utilizar cookies propias y/o ajenas. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | Más información

© Club del Agua Subterránea 2009-2019 | Avisos legales | | Ayuda | | Contactar |